10 consejos e ideas para conseguir tu árbol de Navidad perfecto

¿Tu árbol de Navidad aún está en proceso o buscas ideas para mejorarlo? En este artículo te doy 10 consejos prácticos y un montón de ideas de estilos para que tu árbol sea el protagonista de estas fiestas. ¡Inspírate y llena tu casa de espíritu navideño!

10 consejos e ideas para conseguir el árbol de Navidad perfecto

La Navidad es una de mis épocas favoritas del año.

Y no, no solo porque se come turrón como si el mundo se fuera a acabar, sino porque me recuerda a mi infancia, cuando vivía estas fechas con toda la emoción que solo un niño puede tener. Y esto es gracias a mi madre, que cada año se encargaba de hacer estas fechas muy especiales, y de que la casa brillara con ese espíritu navideño único. Y eso es algo que, con los años, he intentado mantener.

Con la Nochebuena a la vuelta de la esquina, no puedo evitar dedicar este artículo al gran protagonista de cualquier decoración navideña: ¡el árbol de Navidad! Si aún no lo has montado (o quieres perfeccionarlo), aquí tienes diez consejos para que este año tu árbol sea la estrella de Instagram, del salón y hasta del barrio entero.

UN ARBOL DECORADO CON ALMA, LLENA LA NAVIDAD DE MAGIA

6. Adornos que cuenten historias

Los adornos pequeños y bonitos son geniales, pero deja los más especiales para el frente del árbol. Sí, esos que te recuerdan a un viaje o que alguien te regaló. Son esos pequeños detalles los que hacen que tu decoración sea única y personal.

7. Ahora las bolas pequeñas

Rellena los huecos con las bolas más pequeñas. Es como el toque final de un buen diseño: no están para robar protagonismo, pero sí para que todo quede perfecto y uniforme.

8. Guirnaldas: sí o no

Si eres de los que aman el espumillón o las guirnaldas, colócalas al final, rodeando el árbol de arriba abajo. Si prefieres un árbol más sencillo, puedes saltarte este paso.

9. Esconde el pie del árbol

Seamos sinceros, la base del árbol siempre es fea. Pero tiene solución: puedes camuflarla con una cesta de mimbre, una manta bonita o, si eres creativo, ¡envuelve cajas de regalo vacías y colócalas alrededor!

10. La estrella (o lo que quieras)

La corona del árbol puede ser una estrella, un lazo gigante, un muñeco o hasta una figurita hecha por tus hijos. Lo importante es que sea el broche final perfecto para tu obra maestra navideña.

10 consejos clave

DECORAR TU ARBOL ES MAS QUE ADORNARLO, ES LLENAR TU HOGAR DE MAGIA, RECUERDOS Y ALEGRIA

1. ¿Dónde colocarlo?

Encuentra un lugar donde puedas disfrutarlo al máximo y todo el mundo pueda verlo, porque, seamos realistas, ese árbol lleva casi 11 meses encerrado en una caja. ¡Déjalo brillar! ¿En el recibidor? ¿El salón? ¿La habitación de los peques? Cualquier sitio visible vale, pero, ojo, ¡que no estorbe cuando saquemos los polvorones!

2. Tamaño adecuado

El tamaño del árbol dependerá del espacio donde lo coloques.

Si tienes un mini piso, ¡no intentes poner un pino que parece traído directamente de la Plaza Mayor! Si es pequeño, súbelo a una superficie elevada para darle protagonismo, ¡y listo!

Y no olvides que, al decorarlo, parecerá más voluminoso, así que asegúrate de que no quede demasiado ajustado.

3. Encuentra tu estilo

Decidir el estilo es clave. Como diseñadora, siempre recomendaría que el árbol combine con la decoración de la estancia (no te preocupes, más adelante te doy algunas ideas). Esto no significa que tengas que comprar todo nuevo, ¡puedes reutilizar y adaptar!

4. Luces, cámara, acción

Las luces son un esencial del árbol. Si no quieres peleas con cables enredados (¿a quién no le pasa?), compra uno con luces integradas. Pero si eres de los valientes, te sugiero empezar desde arriba, empezando por el interior de las ramas y luego sacándola hacia el exterior, y asegurándote de que todas las ramas estén iluminadas. ¿Un truco? Enciende las luces mientras las colocas, así te aseguras de que queden bien repartidas.

5. Las bolas grandes primero

Empieza decorando con las bolas más grandes. La clave es distribuirlas en zigzag, de manera que queden bien repartidas, para que el árbol tenga equilibrio visual.

10 estilos para decorar el árbol de Navidad

No hay una forma correcta de decorar el árbol de Navidad… ¡pero sí una que va más con cada uno de nosotros! Así que te doy algunas ideas.

Bueno, y si te gustan varios… ya sabes, elije aquel que vaya más con el estilo decorativo de tu casa.

1

Total White

Un árbol de hojas verdes, pero con adornos exclusivamente de color blanco. O, dándole un toque más festivo, puedes optar con un árbol completamente en plata.

2

Tradicional

En rojo y verde. Al ser colores complementarios, son efectivos a la hora de llamar la atención, al mismo tiempo que representan la alegría propia de esta estación.

Otra versión de este estilo, seria decorarlo solo en distintas tonalidades de color rojo, junto con texturas variadas, para aportar matices y riqueza a la decoración del árbol.

3

Sostenible

Se trata de decorar el árbol de Navidad con adornos en materiales naturales, como la madera, el papel o la arpillera.

¡Reutilizar adornos antiguos también sirve! Para los amantes del DIY y del planeta, puedes renovar las bolas anticuadas, con papel maché, pintura o tela ¡y así le das una vida nueva!

4

Polar

En adornos blancos, azules, grises y plata, para un toque gélido y elegante.

Con adornos como copos de nueve, agujas heladas, con superficies irisadas o de cristal… Conseguirás un árbol inspirado en el polo norte.

5

Invernal

¡Que parezca nevado! Aunque vivas en el Caribe.

6

Sofisticado

7

Rústico

Cristal, terciopelo, dorado, purpurina, estampados de pieles de animales, bordados… Glamour nivel "Árbol de lujo".

Elementos de fieltro, ganchillo o arpillera, junto con bolas revestidas de cortezas, hojas, piñas o bayas.

8

Glam

Adornos dorados, brillantes, con purpurina y metalizados. Si Lady Gaga tiene un árbol, ¡seguro que es este!

Y para obtener un resultado de plena actualidad, combínalo con texturas que contrasten, como pelo sintético y terciopelo, en color blanco.

Si te gusta este estilo pero lo ves demasiado fuerte, rebaja el brillo combinando el dorado con tonalidades de oro rosa, cobre, bronce…

9

Minimalista

Perfecto para los fans del "menos es más".

Adornos de formas geométricas e, incluso, bidimensionales. Y colores claros y neutros, con el plata o el acero como acentos.

Incluso puedes llegar a prescindir del propio árbol tradicional en sí, sustituyéndolo por un modelo conceptual.

10

Kitch

Total libertad a la hora de elegir los adornos; colorista y ecléctico.

Un ejemplo podría ser un árbol con adornos de los dulces típicos de la Navidad.

Ahora que tienes todas las claves, solo queda lo más importante: ¡disfrutar decorándolo! En familia, con amigos o tú sol@ con tu playlist navideña y un vinito en la mano (o dos, ¡que decorar cansa!).

Y por supuesto, ¡me encantaría saber cómo te ha quedado tu árbol! ¡Feliz decoración navideña! 🎄

Y ya aprovecho y me despido de ti por este 2024...

Te deseo una Navidad llena de magia, risas y momentos inolvidables, y un Año Nuevo repleto de proyectos emocionantes y mucha inspiración. ¡Nos vemos en 2025 con más creatividad y pasión por el diseño!✨

¡Felices fiestas!✨

*Todas las imágenes a partir de aquí han sido sacadas de Pinterest